
Bueno y se preguntarán cuáles son los efectos secundarios de este medicamento que tanta polémica ha causado. Pues bien el Avandia puede causar cefáleas, dolor de garganta, estómago y espalda, síntomas similares a los del resfriado, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, orina de color oscura, visión borrosa, pérdida de la visión y distinción de colores, fiebre, ampollas y enrojecimiento de ojos, piel y garganta. No obstante, en el 2007 y 2010 se han encontrado efectos adicionales a los ya mencionados, y más crónicos, como lo es el aumento en la incidencia de insuficiencias cardiacas y la osteoporosis.
A raíz de las investigaciones y polémicas del medicamento, la FDA ha ordenado a la empresa GlaxoSmithKline alertar a los usuarios del Avandia acerca de las concecuencias del uso prolongado del fármaco y tratamientos alternativos. No obstante, la empresa también se ha defendido afirmando que el medicamento aumenta la incidencia de sufrir insuficiencia cardiaca siempre y cuando el fármaco se use en conjunto con la insulina y recomienda visitas contínuas al médico, en lo referente a la osteoporosis GSK ha dicho que existen estudios que comprueban que tanto mujeres que consumen Avadian como las que no tienen riesgo de sufrir descalcificación de los huesos.
Ahora bien la controversia se encuentra en los hechos presentados por Steven Nissen y David Graham y las muertes por fallas cardiacas en pacientes diabéticos cuyo tratamiento incluía Avandia. Es por ello que la FDA ha creado un programa para aquellos pacientes que decidan someterse al Rosiglitezona, en el cual se informa al paciente de los riesgos del medicamento y se le obliga a acudir a visitas periódicas al médico, cardiólogo, oculista y análisis de laboratorio, así como la suspensión del tratamiento con insulina.
Es entonces el Avandia un tratamiento seguro para la diabetes mellitus tipo II o acaso es un acelerador en el contador hacia la muerte. Como siempre los medicamentos son recetados por médicos y especialistas que manejan dicho fármaco, pero es tanto responsabilidad de ellos como de los pacientes informarse y evaluar los beneficios y riesgos de este tratamiento, y nunca, repito nunca, se debe de tomar el fármaco sin preescripción médica ni suspender el tratamiento si no hay indicaciones de ello.
Fuentes:
American Society of Health-System Pharmacists. Rosiglitazona. Medline Plus (Online). Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a699023-es.html (Acceso 26 de Febrero de 2012).
Diabetes: controversia por un fármaco. Riesgos Cardiacos, La Nación: Ciencia y Salud. Junio de 2010 (Online). Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1279707-diabetes-controversia-por-un-farmaco (Acceso 23 de febrero de 2012).
El fármaco Avandia (Rosiglitezona) vuelve a ser cuestionado. Diabetes, Salud (Online). Disponible en: http://www.salud.com/diabetes/el-farmaco-avandia-rosiglitazona-vuelve-a-ser-cuestionado.asp (Acceso 25 de febrero de 2012).
No hay comentarios:
Publicar un comentario