¿La diabetes tiene cura? Los remedios naturales son acaso efectivos. Los sustos desencadenan la diabetes. Lo anterior no son solo más que mitos y leyendas que existen en torno a la diabetes, pero ¿cuáles debemos creer y cuáles no? Es importante quitar todos los tabúes y aclarar las verdades de la diabetes, es por eso que en esta ocasión les hablaré de los 10 mitos más comunes en el tema de la diabetes.

La
medicina alternativa cura la diabetes: Falso. Las curas milagrosas con
medicina alternativa, vacunas, tés, hierbas, imanes, etc. no desaparecen
la diabetes de tu organismo. En el antiguo Egipto, India o en el Imperio
Romano se utilizaban plantas para “curar” la enfermedad; sin embargo, el
supuesto remedio resultaba peor que la enfermedad ya que muchas de esas
hierbas eran tóxicas.

Los
licuados de nopal, verduras u otras hierbas reducen la glucosa por alguna
sustancia “mágica” que contienen: Verdadero. Sí tienen un efecto positivo,
pero de ninguna manera se puede considerar que curen, alivien o controlen
la diabetes. El nopal se consume en México desde la época prehispánica y
existen muchos mitos sobre su poder curativo en diabetes. Igual que otras
verduras o hierbas, como acelgas, alfalfa, apio, espinacas, hojas de
chaya, hojas de chicozapote o pepino, el nopal contiene fibra y agua en
grandes cantidades. La fibra hace más lenta la absorción de glucosa y
ofrece una sensación de saciedad que te lleva a comer menos.
Los
productos dietéticos, light o aptos para personas con diabetes controlan
el peso, la glucosa y pueden consumirse indiscriminadamente: Falso. Aunque
se trata de productos ligeros, reducidos en grasa o sin azúcar pueden
tener calorías y éstas hay que tomarlas en cuenta en nuestra ingesta
diaria. Recuerda que todo lo que comas y no gastes en tus actividades
diarias terminará por acumularse en tu cuerpo. Así es que de nada sirve
que comas una gran cantidad de galletas o de pan “light” si en lugar de
restar estás sumando calorías a tu alimentación. Aprender a elegir
porciones adecuadas es el mejor recurso para mantener óptimos tu peso y tu
nivel de glucosa en sangre.




Comer muchos dulces y azucares causa diabetes: Falso.
Este mito obedece a que el consumo desmedido de azúcar incrementa nuestro peso
y la obesidad es un factor que predispone a tener diabetes. Los factores que la predisponen y que no podemos modificar son la edad,
antecedentes familiares o etnia. Otros como la mala alimentación, el estrés y
la falta de ejercicio, sí dependen de nosotros y pueden ayudarnos a posponer o
evitar la diabetes.